Principales novedades introducidas por el Real Decreto-Ley 7/2021, de 27 de abril en materia de consumidores y usuarios

El Real Decreto-Ley 7/2021, de 27 de abril (en adelante, “RDL 7/21”) transpone: (i) la Directiva (UE) 2019/770 relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales (“Directiva 2019/770”); y (ii) la Directiva (UE) 2019/771 relativa a determinados aspectos de los contratos de compraventa de bienes (“Directiva 2019/771”), ambas, del […]
Nota relativa a la Ley 16/2021, de 14 de diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria

Ley 16/2021, de 14 de diciembre, viene a trasponer de forma completa la Directiva (UE) 2019/633 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario. Dicha Ley, que entró al día siguiente de […]
Nota relativa a la entrada en vigor del Whisteblowing o Canal de Denuncias en las empresas

El Parlamento y Consejo Europeo aprobó la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, a fin de establecer un marco jurídico armonizado para los países europeos. Con carácter general, se fija como plazo máximo para que cada […]
Nota relativa a la prórroga de la vigencia de las principales medidas económicas de apoyo a las empresas a fin de impulsar su recuperación tras el COVID-19

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, las cuales entrarán en vigor el próximo 25 de noviembre de 2021. Entre otras medidas, con ese fin, se ha acordado […]
La adjudicación de los contratos menores

Son muchas las dudas que se han planteado en relación con la adjudicación de los contratos menores tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Por este motivo, en el presente artículo vamos a analizar las posibilidades que existen para adjudicar los contratos menores, de […]
Análisis de la Sentencia núm. 1112/2021, de La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que apoya la medida acordada por la Junta de Galicia, por la cual obliga a determinados establecimientos de restauración y ocio a exigir a sus clientes mostrar el denominado “Pasaporte Covid”.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Cuarta del Tribunal Supremo mediante Sentencia núm. 1112/2021 dictada el pasado 14 de septiembre de 2021, estimó el recurso de casación interpuesto por la Xunta de Galicia contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, por la cual denegaba la orden de 25 de junio de 2021 […]
Nota relativa a la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica
La realización de actividades de investigación y desarrollo (I+D) e innovación tecnológica (IT) dará derecho a la sociedad a beneficiarse de una deducción en el Impuesto sobre Sociedades consiste en un beneficio fiscal del 25% de los gastos incurridos en la Investigación y Desarrollo y del 12% en aquellos destinados a la Innovación Tecnológica, salvo […]
Nota relativa a la regulación de las juntas generales en una sociedad de responsabilidad limitada
La Junta General es un órgano social que consiste en la reunión de los miembros de la sociedad para tomar decisiones que vinculan a la misma en los asuntos propios de la competencia de la junta, quedando todos los socios sometidos a lo ahí acordado. Estas decisiones se tomarán por mayoría legal o estatutariamente establecida. […]
El nuevo Estatuto General de la Abogacía, próxima entrada en vigor el día 1 de julio de 2021
El pasado 2 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el Estatuto General de la Abogacía Española, cuya entrada en vigor será el 1 de julio de 2021. Se trata de un nuevo estatuto que renueva la normativa que regula dicha profesión y dota de un marco legislativo de mayor eficacia en sustitución del que […]
Nota relativa al periodo de conservación de la documentación empresarial
OBJETO: La presente nota tiene por objeto analizar el periodo de conservación de la documentación empresarial pues la ley establece unos plazos de prescripción, y, por consiguiente, obliga a las sociedades a guardar la documentación durante un periodo de tiempo determinado, en función de la normativa o sector ante el que nos encontremos. I – […]